Contenido
Si tienes un pequeño ecommerce y quieres aumentar tu visibilidad en Internet, has llegado a buen puerto.
De lo poderoso que es Facebook como red social no vamos a decir nada, y de que está más que demostrado que hoy en día es una herramienta que todas las empresas deberían usar pues tampoco. Aquí vamos a aprender juntos a crear la pestaña tienda en tu pagina de empresa de Facebook. Ah! Que no tienes página de empresa?? Yo flipo con la peña, estas tardando en hacértela en CtrlAltSupr.es Estudio Creativo te podemos echar una mano 😉 (cuñita publicitaria). O bien puedes echarle un ojo aquí mismo que donde te dicen como hacerte una, crearla no es muy difícil, gestionarla correctamente ya es harina de otro costal (que con gansa se aprende).
Buenos seguimos, como hemos dicho antes vamos a crear una pestaña llamada Tienda donde vamos a mostrar los productos que tenemos en nuestra tienda online. Como te dije anteriormente esta aplicación esta recomendada por Facebook para pequeños negocios y minoristas que quieran aumentar su visibilidad en Internet, para ecommerce grandes no es muy aconsejable, al menos subir todos los productos.
Antes de nada decir que esta herramienta es 100% gratuita y que no se lleva ningún tipo de comisión. Ya se sacan los cuartos de otra manera, como ya sabemos… Pero bueno al menos eso que te llevas.
Habilitar la pestaña Tienda
Para ello nos dirigiremos a tu pagina de empresa y haremos clic en «Configuración», haremos el ejemplo con el ecommerce Ponte en Mis Zapatos
Ahora en el menú que nos sale a la izqda hacemos clic en Plantillas y Pestañas, y en el apartado pestañas colocamos la pestaña «Tienda» junto a la de Publicaciones. Si no aparece la opción de Tienda como predeterminada en el listado, hacemos clic abajo del todo en «Añadir Pestaña» y seleccionamos la de «Tienda». Ok ya la tienes no?. Ya que estamos aprovecha para ordenar las pestañas de la tienda conforme a la importancia que le quieras dar.
Agregar Productos a tu tienda de Facebook
Antes de añadir el catalogo entero con todos los productos de tu tienda, tenemos que agregar uno «by hand» esto lo hacemos para habilitar la funcionalidad de tienda, luego cuando insertemos el catalogo lo vas a tener que borrar así que tampoco te comas mucho la cabeza. Así que nos vamos a la pagina de empresa donde ahora debe aparecer en el menú de la izqda a pestaña Tienda y hacemos clic en ella. Nos aparecerán las condiciones y políticas comerciales que deberemos aceptar, previo haberlas leído, como siempre ;-).
Ahora deberemos insertar cómo queremos interactuar cuando las personas vean nuestros productos, podemos elegir entre estas dos opciones: Mensaje para comprar o Realizar el pago en otro sitio web.
Lo explico:
- Mensaje de Compra: Bajo cada producto los clientes tendrán la opción de enviar un mensaje para obtener más información sobre los productos.
- Realizar pago en otro sitio web: Si seleccionamos esta opción enviaremos a las personas a otro sitio web para finalizar la compra, por ejemplo a tu tienda online.
Una vez Seleccionado el método de pago nos pregunta por la divisa, seleccionamos € y ahora solo nos queda agregar los productos a la tienda que, lo podemos hacer manualmente o si tenemos un CMS como WordPress o Shopify podemos ayudarnos de un plugin que nos mantendrá siempre actualizada nuestra tiende a de facebook con nuestra ecommerce.
Agregar un producto Manualmente
Para añadir los productos manualmente basta con ir a la pestaña Tienda que hemos creado ahora en nuestra pagina de Facebook y hacer clic en añadir producto. Te saltará una ventana como esta donde tendrás que introducir las imágenes, descripciones, precio, url del producto en tu tienda online, etc…
Bueno pues rellenamos los campos y hacemos clic en guardar. Ahora te aparecerá el producto como «En proceso». Esto puede tardar unos minutos así que tranquilo y ha esperar. Si vamos a ir añadiendo productos manualmente te recomiendo también añadir colecciones para así hacer la experiencia de usuario más amigable y menos liosa. Luego hablaremos de las colecciones así que paso a paso.
Vincular la Tienda de Facebook con Woocommerce
Tengo que decir que al comienzo me costo bastante, no funcionaban ciertas cosas y todo vino por hacerle caso a unos tutoriales que unos decían una cosa, otros otra y terminé haciendo un batido de todo lo que me encontraba que al final tuve que tirarlo a la basura. Os digo esto por que si seguís estos pasos, no miréis otros, si hacéis lo que os digo os saldrá a la primera y sin ningún problema.
Pasos a seguir:
- Ya tenemos un producto creado manualmente, si no créalo.
- Lo segundo será hacerte una cuenta en Facebook Business, es muy sencillo y para el seguimiento de pixeles, publicidad y otras configuraciones te vendrá super bien. Una vez dentro de Facebook Business (Business Manager) nos dirigimos al menú de arriba a la izqda (menú hamburguesa) y buscamos Administrador de Eventos > Píxeles.
- Si ya tienes algún píxel creado te aparecerán los que tengas, si no hacemos clic en el botón Añadir origen de datos > Píxel de Facebook, lo encontrarás en la esquina derecha, para situarnos nos encontramos en la pestaña «Origen de datos«. Nos aparecerá una ventana donde debemos crear el píxel, insertando:
- Nombre del Píxel
- URL del stio web
- Ahora nos aparecerá la pantalla de «Cómo integrar el píxel en nuestra web«, en mi caso lo haré para Woocommerce pero aquí tenéis el paso a paso para cualquier plataforma, plugin, framework etc… Para encontrar Woocommerce hacemos clic en «buscar otros socios» (importante, no haced clic en wordpress).
- En el desplegable seleccionamos Woocommerce, y nos aparecerá un «paso a paso» de como debemos actuar. Lo Primero que nos dice es que descarguemos el plugin «Facebook for Woocommerce», este se descarga ya configurado con nuestro Pixel.
- Ahora solo tendrás que instalar el plugin en tu wordpress, la parte de instalación y activación del plugin me lo salto por razones obvias, esto esta explicado en mil sitios y es básico. Lo unico que debéis saber es cuando activemos el plugin nos paremos ahí, es decir, este plugin ya viene configurado con el pixel, si nos hemos descargado el plugin desde woocommerce.com sí tendremos que configurarlo pero si lo hemos hecho como yo he dicho ya está todo hecho así que sólo tienes que activarlo y punto.
- Así que llegamos a la parte de verificación de la conexión. Si todo se ha hecho bien, hacemos clic en verificar y el estado debe pasar de Inactivo a Activo. Punto importante, hasta que no este activo no te dejará pasar al siguiente y ultimo paso. Esto puede tardar un poco así que si ves que no pasa a activo al darle al botón ve a tomarte un café e inténtalo en un rato.
- Ya hemos llegado al último paso, ahora solo queda ir al escritorio de nuestro wordpress y buscar en el menú de la izqda el plugin de Woocommerce > Ajustes y hacer clic en la pestaña Integración. Como dijimos el plugin ya viene configurado así que en el apartado setting no tenemos que hacer nada, hacemos clic en Sync Products, te saldrá un aviso diciendo que esta acción va a eliminar los productos que tengas insertado manualmente en la Tienda de Facebook y que los va a reemplazar por todos los de tu web. Como eso es lo que queremos, aceptamos y ya sólo queda esperar a que la migración se lleve a cabo, cosa que puede durar entre 15 minutos y lo que se salga a Facebook de …
Algunos problemillas que te puedes encontrar y cómo solucionarlos
- El Pixel no se activa -> no te preocupes, instala Pixel Facebook Helper una extensión para navegadores que te dice si tu pixel está o no correctamente insertado en tu web. Instalarlo, visita tu web y comprueba que el nombre y numero del identificador del Pixel que aparece en la aplicación Pixel Facebook Helper es el mismo que instalaste con el plugin, el que no se te activaba, si no es así tendrás que ir a setting y seleccionarlo en el desplegable que te aparece en el apartado Pixel. Si te sigue sin funcionar vuleve a descargarte el plugin y haz la instalación de nuevo.
- Durante la migración un producto me aparece con el precio cambiado en la tienda de Facebook. OH MY GOD, esto seguramente es debido a un fallo en el caché. Limpia tu cache y busca el producto en en tu woocommerce, revisa que tiene el precio correcto en todas sus variaciones y haz clic en actualizar. Esto volverá a sincronizar el producto con la tienda de facebook y así se resolverá el incidente, 100% seguro.
0 comentarios