Contenido
¿Qué son las Palabras Clave?
La elección de Palabras Claves o Keywords es una tarea que requiere toda tu dedicación ya que vamos a utilizarlas para posicionar nuestra pagina web en los principales buscadores y ya también en Redes Sociales.
Lo primero que nos preguntan nuestros clientes en Mora Agencia de SEO y Diseño web para Empresas y Pymes, es cómo hacer para aparecer en las primeras posiciones cuando alguien busca su producto o servicio en Internet, a lo que respondemos ¿Para qué términos quieres que aparezca tu negocio o tu web en el buscador? ¿Qué búsqueda crees que hará tu futuro cliente para encontrar tu producto o servicio?
A esos términos o búsquedas llamaremos «palabras Clave» o Keyword y según su volumen de uso (busquedas) y su nivel de competitividad nos interesarán o no.
Para realizar esta tarea, a la que llamamos keyword Research, necesitaremos una hoja de calculo o un folio donde iremos registrando nuestras Keywords relevantes y asequibles para nuestro negocio.
Y ¿Cuántas Palabras Clave Necesito?
Ya tenemos claro qué son y ahora tenemos que escogerlas, ya que tenemos que ser selectivos, no vale cuantas mas mejor. Por lo que las estructuraremos según niveles:
- Una Palabra Clave Principal por la que quieres posicionar tu negocio, y si la tienes tu web, esta será a largo plazo.
- De 3 a 7 Palabras Clave Segundarias, que sean relevantes para tu negocio o producto y que usaras en los principales apartados de tu web, en tus redes sociales, en foros donde escribas…
- De 3 a 5 Palabras Claves Especificas por cada Entrada o Post de tu web.
Todas estas Palabras Claves o Keywords deberás usarlas principalmente en tu web pero también en tu contenido fuera de ella, cuando escribas en Foros, Redes Sociales, Directorios de Empresas, etc…
Lo que queremos conseguir es que los distintos algoritmos entiendan que para nosotros esas palabras son importantes y que son temas habituales en nuestro contenido, así el algoritmo cuando un cliente pregunte a Google, por ejemplo, «donde puedo comprar mesas de camilla en Mairena del Alcor» y nosotros tenemos bien posicionada las palabras «mesas de camilla en Mairena del Alcor» por que hemos hablado de ellas un un post de nuestra web, tenemos en nuestra web varios productos con el nombre «mesa de camilla», en nuestras redes hay un montón de post que hablan de «mesas de camilla en Mairena del Alcor», en un grupo de facebook una persona pregunto y respondimos con esa temática, el algoritmo del que hablamos dice «coño» voy a mostrarles el perfil de esta gente que se ve que entienden de mesas de camilla en Mairena del Alcor
Profundicemos un poquito más en el tema.
Tipos de Palabras Clave
Lo primero que tenemos que pensar es qué tan difícil es aparecer en las primeras posiciones para unas palabras clave para ello las clasificamos en:
- Palabras Clave Genéricas: Suelen estar compuestas por una única palabra y suelen tener un volumen de búsquedas muy altos y por regla general tienen una competencia muy alta.. Alguien que vende Coches le gustaría aparecer cuando se escribe «coches» en el buscador, la competencia para este tipo de palabras es durísima por parte de las grandes empresas y se consigue con el tiempo. Estas palabras claves indican una no intencionalidad por parte de la persona que la busca, o sea el que escribe coches en el buscador y le da a Buscar, no necesariamente está buscando un coche para comprarlo, por esto este tipo de palabras tiene un alto índice de rebote y no es muy recomendable luchar por posicionarse por estas palabras.
- Palabras Clave de Cola Media o Middle Tail : Suelen estar compuestas por 2 o 3 palabras con un buen numero de búsquedas mensuales y si conseguimos posicionarnos por ellas conseguiremos trafico de bastante calidad ya que sí indican intencionalidad. En el caso de nuestro vendedor de coches seria «Comprar Coches» o «Comprar Coches Sevilla». En estas deberemos mirar cuales tienen una competencia menor y un nivel de búsquedas mensuales aceptables y pelear por posicionarse por alguna de ellas, pocas.
- Palabras Clave de Cola Larga o LongTail: Estas son las mas recomendables ya que nosotros conocemos nuestro producto y podemos saber cómo nuestros clientes nos buscarían. Estas palabras claves bien elegidas cuentas con muy poca competencia y nos aproximan mas a la búsqueda de nuestro futuro cliente. Suelen ser frases compuestas por más de 4 palabras que los usuarios usan para buscar algo muy concreto siguiendo con el ejemplo «Seat Ibiza de Segunda Mano en Sevilla». Tendremos que buscar aquellas LongTails que tengan un buen volumen de búsqueda y una competencia Media – Baja.
- Palabras Clave Negativas: Son palabras Claves por las que no queremos posicionarnos ya que son contraproducentes para nuestros negocio, por ejemplo si vendo granizados no nos interesa posicionarnos por «Hacer Granizados Caseros», estas las tenemos que tener muy en cuenta para que no aparezcan en nuestro contenido.
¿Qué Keywords elegir para mi sitio Negocio?
Antes que nada debemos evitar el Canibalismo dentro de nuestro sitio web, o sea no podemos tener dos paginas del mismo sitio luchando por la misma palabra Clave Principal, para esto debemos elegir la palabra clave principal y las palabras clave de apoyo que ayudarán a posicionar a la principal.
La Palabra Clave Principal del Sitio debe ser una LongTail con un Volumen de Búsqueda Aceptable y Poca Competencia.
Las Palabras Clave de Apoyo son sinónimos de la Principal, este tipo de palabras dan fuerza a la principal y aporta riqueza semántica al contenido.
Para hacer esta elección podemos tirar de diferentes herramientas, os muestro las gratuitas:
- https://ads.google.com/intl/es_es/home/tools/keyword-planner/
- https://chat.openai.com/chat
- https://trends.google.es/trends/ (para ver tendencias)
- https://ahrefs.com/es (gratis con limitaciones si lo vinculas a la ficha de Google My Business)
Planificador de Palabras Clave de Google ADS
Para esto nos iremos a la Herramienta de Google Planificador de Palabras Clave para acceder a esta herramienta solo necesitaremos una cuenta de Gmail, la introducimos y nos saldrá la siguiente pantalla:
La rellenamos correctamente y nos llevará al Planificador de Palabras Clave de Google, donde seleccionaremos «Descubre Nuevas Palabras Clave»
Nos aparecerá un menú donde escribiremos una palabra clave que nos resulte representativa para nuestro negocio y también podremos utilizar nuestra dirección web para que nos sugiera palabras clave.
Entre los resultados que nos muestre nos fijaremos en el Promedio de búsquedas mensuales y en la Competitividad. Esta Herramienta nos servirá para elegir las palabras clave según estos dos campos, iremos jugando con la herramienta y eligiendo: Una Keyword Principal, de 3 a 7 Secundarias y de 3 a 5 Especificas por Post que queramos publicar y las iremos anotando en nuestro Excel de Palabras Clave de Nuestro Site.
Este Excel lo tendremos siempre presente para usarlo más adelante y se la deberás mostrar a tu desarrollador web para que las use correctamente en la construcción de tu web, respetando las técnicas SEO.
TAREA FINALIZADA
0 comentarios