Contenido
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Actualmente, Instagram está de moda, eso es indiscutible, y … espera ¿lo podría utilizar como reclamo a los productos que tengo en mi tienda online? Pues la respuesta es: si eres bueno haciendo fotos y te quedan «que flipas», como dicen por aquí «estas tardando».
Pero empecemos por el principio. Lo primero que deberás hacer es crear una cuenta solo para tu «marca». No quiero ver fotitos de barbacoas en la piscina (a no ser que vendas barbacoas o piscinas ;-)). Esta cuenta, posteriormente la pasaremos a «Perfil de Empresa«. Para ello solo se exige tener una página de empresa en Facebook con la que podrás sincronizar tus publicaciones. Actualmente estas dos RRSS caminan de la mano, ya hablaremos de eso.
Conversión de Perfil Personal a Perfil de Empresa en Instagram
- Seleccionamos la cuenta que queremos convertir en empresa. No te equivoques y cojas la privada, que nos conocemos.
- Vamos a Configuración del perfil > Cuentas > cambiar a perfil de empresa.
- Activamos la opción «sincronizar con Facebook. Esto se puede hacer desde cualquiera de las dos RRSS.
- Rellena los datos de empresa en el perfil de Instagram Empresa.
Ya tenemos ambas RRSS con sus logos y cabeceras corporativas, como está mandado. Muy bien, seguimos con algunos trucos para atraer seguidores de Instagram a tu web:
Trucos para atraer seguidores desde Instagram a nuestra Web
- Crea una Bio con «Impacto» y funcional: Usa un nombre descriptivo, añade enlaces a tu web, por ejemplo de productos en tendencia, utiliza llamadas a la acción. Esto parece una tontería, pero usa emoticonos: hacen más refrescante la Bio. Añade en ella hashtags propios para facilitar el consumo de contenidos.
- Haz un estudio de mercado, o lo que viene siendo, «bichea» lo que hace tu competencia para coger ideas, hashtags que utilizan, dar valor a cosas que ellos no hacen, …
- Etiqueta tus fotografías con los hashtag (#molandoVoy) que más se usen en cada momento, para ganar visibilidad. Siempre siendo coherentes con tu contenido.
- Añadir en tu «Instagram Stories» mini vídeos que señalen ofertas o novedades en tu web.
- No abuses de los hashtag.
- Fotos y Stories currados, nada de morralla por rellenar.
Pues bien, ¿trataba de ésto el Post? no. Como siempre, me lío, me lío y … ¿por dónde iba?. Bueno ya nos funciona Instagram del c… y estamos vendiendo muchísimo a través de esta red social. Pero también queremos que los que llegan a nuestra web por otros caminos puedan ver las fotos tan molonas que tenemos en nuestra RRSS: para ello utilizaremos el plugin Instagram slider widget. Este plugin nos muestra un carrusel con todas las fotos de nuestro muro de Instagram.
Instagram Slider Widget: Guía de manejo
Este plugin tiene los siguientes pros:
- Aunque ponga la palabra widget podemos insertar este slider en cualquier parte de nuestra web.
- No tiene versión premium, y se actualiza con bastante regularidad.
- No hay que acceder a la API de Instagram, con lo que se facilita bastante la implementación. Solo tenemos que enlazar el plugin al perfil de usuario, sin nisiquiera insertar la clave del mismo, solo el nombre.
- Es Responsive, por lo que se puede ver en cualquier dispositivo.
¿Cómo funciona el plugin Instagram Slider?
Una vez instalado y activado el plugin, para su configuración deberemos dirigirnos a la sección de Apariencia > Widget de nuestro backend de WordPress, donde encontraremos un widget llamado Instagram Slider – Shortcode Generator con los siguientes apartados de configuración:
- Title: Título que asignaremos al widget, sin mayor relevancia para su funcionamiento.
- Search Instagram for: Aquí deberemos de introducir el nombre de usuario de Instagram sin el @, o bien el hashtag del que queremos capturar las fotos (sin #). Elegimos una de las dos opciones.
- Username: Nombre de usuario de Instagram.
- Hashtag: Hashtag que queramos seguir. Esta opción es muy buena para que aparezcan solo ofertas, por ejemplo #mitiendaOfertas.
- Save in Media Library: Con esta opción las imágenes que aparezcan en el slider se guardarán a su vez en la librería de Instagram (opción no aconsejable ya que consume mucho espacio).
- Number of images to show: numero de imágenes en el carrusel: las imágenes se irán repartiendo en el carrusel según el número de imágenes que pongáis.
- Check for new images every: Este campo se calcula en horas, y es el tiempo que tarda el widget en mirar si hay nuevas fotos en Instagram.
- Template: Aquí podremos seleccionar entre un slider normal (slider- normal) o uno hecho con varias fotos en miniatura (thumbnails). También tenemos la opción de añadirle texto.
- Si seleccionamos la opción thumbnails, nos aparecerá el campo number of Columns: podremos configurar el número de columnas que queremos que aparezcan. Recomiendo 5, estéticamente quedan perfectas con el formato standar 640×640.
- Image format: Aquí seleccionaremos el tamaño que queremos que tenga nuestro slider o nuestras miniaturas. Si has seleccionado 5 columnas con el template thumbnails, selecciona Standar (640×640) y verás que queda chulísimo. Si prefieres un slider puro, elige full size para que ocupe toda la plantilla.
- Order by: orden en el que aparecen las fotos.
- Link to: hacia donde apunta el link de la imagen.
- Advanced Imagen Option: Aquí no hay que tocar, pero podemos añadir una clase a las imágenes para modificarlas con CSS, y también podremos deshabilitar que se haga Pinning para Pinterest. Eso ya es decisión de cada cual, pero no influye en el funcionamiento del slider.
Una vez que rellenamos todos los campos, nos aparecerá debajo un Shortcode que podremos insertar en cualquier parte de nuestro tema wordpress como bloque de texto.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
0 comentarios