Procesamiento de fotografías por lotes en Camara RAW

Blog-Técnico

Estás haciendo fotografía de producto para un catálogo, y estás tirando varias fotografías en RAW tomadas en las mismas condiciones de luz, exposición, …  A la hora del revelado con el programa Camara Raw, deseas que el revelado que le has aplicado a la primera se copie a las demás, ya que te ha quedado «perita», y así luego puedes afinarlas una a una, pero con unos parámetros maestros que te ayudan a tener cierta consistencia en la historia gráfica. Por ejemplo, no tiene mucho sentido que un zapato en su vista izquierda tenga un balance de blancos distinto al de su vista de frente. Puedes hacer dos cosas, copias los parámetros en un papel y los introduces manualmente foto por foto, o terminas de leer este post y te enteras como hacerlo todo del tirón.

Para llevar a cabo lo que queremos hacer necesitaremos: Camara RAW de Adobe y Adobe Bridge, un programa incluido en el paquete Adobe Creative Suite (también se suministra con Photoshop) de gestión de archivos digitales. Con este programa podrás renombrar archivos por lotes, colocar etiquetas para seleccionar las fotos que te valen y las que te valen menos, …

 

Para llevar a cabo nuestra labor, tendremos que utilizar la vista «tira de imágenes» en Camara RAW. Para ello abriremos Bridge (importante, ésto sólo funciona desde Bridge) y buscaremos nuestro directorio de fotos. A continuación, tenemos que seleccionar todas las fotos a las que queremos que se le copie el revelado de la primera, que hicimos con Cámara RAW, ése que nos quedó «perita»: marcamos todas las imágenes que nos interesan con la tecla Ctrl pulsada y damos clic en Enter. Se nos abrirá Camara Raw con la vista «tira de imagenes», vamos bien.

Ahora, lo que hay que hacer es sincronizar los ajustes para aplicarlos desde la imagen «revelada» a todas las demás que hemos seleccionado, y posteriormente ya podremos afinar cada una de ellas. Para seleccionar la imagen «maestra», hacemos clic en su miniatura. Con la tecla Ctrl (Windows) o Comand (Mac) pulsada, seleccionamos todas las de la tira y hacemos clic en el botón Sincronizar. Nos aparecerá un menú contextual en el que marcamos todas las opciones de revelado que queremos que se copien, por lo general todas, y hacemos clic en aceptar.

Voila, ya tenemos todas las fotos reveladas con el mismo balance de blancos, exposición, saturación, etc… Ya lo que nos queda es afinarlas en Photoshop. Hacemos clic en «abrir imagen«, y se nos abrirán todas en photoshop para seguir con las labores de revelado de fotografía de producto.

Blogs

Otras cosas que puedes hacer para mejorar tu Visibilidad Online

Con estos artículos pretendemos aumentar y mejorar la visibilidad de su Negocio, SUBSCRÍBASE a nuestra Comunidad, es  gratis y recibirás un mail al mes con consejos para Mejorar su Negocio en Internet.

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

¿Qué es un RankMap? Son un equivalente a los Mapas Geogrid de Falcon que explicamos en otro artículo, y nos proporciona información sobre la posición o visibilidad de la ficha de Google My Business (Perfil de Google) de nuestro negocio en un área geográfica...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *