Más de una vez te habrás preguntado por qué tus videos no funcionan en Redes Sociales, desde MORA Estudio Creativo os vamos a contar cómo debes hacer un video que tenga gancho y venda en redes sociales. Los pasos son simples y lógicos pero muchas veces nos los saltamos o simplemente no los aplicamos por desconocimiento.
Cuando ves a un Influencer o Youtuber (de los buenos, que hay cada cosa por ahí …) subir un video y conseguir miles de reproducciones tienes que saber que esos videos están pensados y repensados para venderse y conseguir reproducciones, no son videos hechos al azar. Por ejemplo empecemos con un truco que se usa bastante para conseguir reproducciones (no ventas), seguro que os ha pasado alguna vez, que viendo los videos que un Influencer a subido a su stories de Instagram, Facebook o a Tik Tok, al tercer o cuarto video, recuerda que son cortísimos, duran máximo 15 segundos los de Instagram, te pregunta «¿viste en el anterior video lo que había encima de la mesa o lo que aparecía detrás de mi» ¿con eso que consigue este chico o chica? que vuelvas para atrás y empieces a mirar con detenimiento los anteriores videos buscando lo que sea que te haya dicho con el gancho ( he visto ganchos diciendo hasta «en el anterior video casi se me ve … lo que sea» y ahí van todos y todas a mirar los stories anteriores una y otra vez a ver «qué estaba diciendo est@) pues a lo tonto el video consigue que la gente se detenga a mirarlo y dice el algoritmo de Youtube, Tik Tok o la red que sea «oye este video debe de interesar por que los viwers se detienen a verlo entero incluso lo ven dos veces, VAMOS A VIRALIZARLO y ya tienes ahí el premio gordo.
Que quiero decir con esto, que penséis con detenimiento cada video y antes de nada hagáis un put… guion.
Tips para crear un Guion de Video para Redes Sociales
Antes que nada responderemos a estas preguntas:
- ¿Qué queremos conseguir con el video?
- ¿Cuál es nuestra Idea Central? será una historia con actores, una secuencia de imágenes,…
- ¿A que audiencia va a ir? Por ejemplo, no es lo mismo un video que vaya a una audiencia joven que te pide movimiento, colores y dinamismo que a una audiencia mayor que sabes que el tamaño de la tipografía debe ser mayor, bajar un poco el dinamismo, usar un contraste mayor entre capas, usar otro lenguaje…
- ¿Dónde se va a ver? Si lo vas a usar en una Stories de Instagram el guion debe de contar con pasos de 15 segundos para que cuando Instagram te corte en videos de esa duración no te corte el mensaje por la mitad. (TRUCAZO)
Sigue a rajatabla estos Tips:
- Debes empezar captando la atención del espectador y para esto tienes entre 5 y 15 segundos.
- Empieza el video proporcionando algo que sea interesante para el espectador.
- Pon tu personalidad o la de tu marca en el guion
- Sé objetivo y conciso en tu discurso, no rellenes ni des vueltas a lo mismo, quién utiliza internet quiere consumir contenido de forma rápida y simple. Nada de contenidos extensos y tediosos.
- Muestra casos de éxito de tu producto y por qué debes usar este y no otro producto. No seas vanidoso.
- No hables mal de los productos de la competencia, pon en valor los tuyos.
- Termina con una Llamada a la Acción CTA «Adquiere este producto en nuestra tienda ahora, Oferta por tiempo limitado» y si puedes a la Llamada a la Acción añádele sensación de prisa.
0 comentarios