Cachea tu web con W3 Total Cache [Actualizado]

Sin categoría

Anteriormente explicamos detalladamente como configurar el plugin WP Super Cache.  Es posible que este plugin no sea 100% compatible con tu WordPress, esto es raro ya que el desarrollador es Automattic, pero es posible que con tu instalación no te valla bien así que os vamos a dar una segunda opción para el cacheado de vuestra web.

Vamos al tema, previamente haremos una copia de seguridad que somos fan de la velocidad, pero no estamos locos, y le pasaremos un plugin para limpiar nuestro WordPress os recomiendo WP-Optimize (de cómo manejar este plugin hablaremos en breve, pero es bastante fácil). Una vez hecho esto nos pondremos a instalar W3 Total Cache.

En el artículo sobre WP Super Cache expliqué las ventajas del cacheado de una web, pero no sus desventajas, que las hay. Aquí os digo algunas:

  • Los archivos cacheados ocupan espacio y ese espacio lo ocupará en tu hosting. Por lo que debes estar atento al espacio libre de tu hosting.
  • Si es una web en la que los usuarios esperan ver instantáneamente los cambios, no es la solución más adecuada. Aunque todo es configurable, pero ya son retoque un poco más avanzados.
  • Si no sabes mejor no toques

Pasamos a la configuración que es bastante sencilla, aunque tiene sus cositas, Esta configuración es válida para una web o un blog y no para un e-commerce (IMPORTANTE):

En General Setting

  • Activamos Page Cache y dejamos el método de caché en Disk: Enhanced.
  • No activamos Minify ya que este no es el mejor plugin para hacer minificaciones, ya que depende mucho de qué tema estemos utilizando e incluso de qué plugins tengamos instalados, para esto mejor utilizaremos Autoptimize que ademas es 100% compatible con W3 Total Cache y hace esta labor tremendamente bien.
  • Activamos la pestañita de Databade Cache y Object Cache e igualmente el Método de cacheado lo dejaremos en disk (disco).
  • Por último activamos Browser Cache
  • Hacemos clic en Save all settings

Pasamos a Cache de Página, en esta sección se configura qué datos se almacenarán cuando se accede a tu página por primera vez, para que la siguiente vez que se acceda a ella no sea necesario volver a pedir al servidor esos datos.

  •  Aquí activamos: «Cache Feeds», «Cache 404» y «Don´t cache pages for logged usser» (este último nos ayudará sobre todo en la fase de montaje de la web). También podemos cachear las paginas de entradas del blog pero eso nos ocupara más sitio en el hosting, esto depende mucho de las visitas a tu web, si la mayoría son a los artículos del blog lo mismo lo mejor es que actives «Cache post page».
  • Ahora hacemos scroll y bajamos para activar Cache preload: Marcamos la pestaña «Automatically prime the page cache», Update interval lo ponemos en 500 segundos y Pages per interval ponemos un intervalo de 15. En el campo Sitemap ponemos la url donde tengamos el sitemap (normalmente estará en www.miweb.com/sitemap_index.xml pero depende del plugin que os lo genere. También activamos la opcion Preload the post cache upon publish events.
  • Lo demás lo dejamos como esta por defecto y salvamos todos los cambios.

Pestaña Cache Base de Datos

  • Aumentaremos el tiempo de vida de los objetos cacheados a 3550 seg
  • Y en «Garbage collection interval» pondremos 3600 seg

Cache de Objetos

  • Aquí hacemos como en la pestaña Database Cache 3550 y 3600 seg.

En Cache del Navegador activamos:

  • Establecer el caché de control de la cabecera
  • Set W3 Total Cache header
  •  , una vez guardado los cambios en esta web podéis ver si tenéis activado gzip y si esta trabajando correctamente.

Y ya está, ya tenemos configurado nuestra web correctamente para Total Cache.

Blogs

Otras cosas que puedes hacer para mejorar tu Visibilidad Online

Con estos artículos pretendemos aumentar y mejorar la visibilidad de su Negocio, SUBSCRÍBASE a nuestra Comunidad, es  gratis y recibirás un mail al mes con consejos para Mejorar su Negocio en Internet.

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

¿Qué es un RankMap? Son un equivalente a los Mapas Geogrid de Falcon que explicamos en otro artículo, y nos proporciona información sobre la posición o visibilidad de la ficha de Google My Business (Perfil de Google) de nuestro negocio en un área geográfica...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *