Contenido
¿Qué es un Sitemap y por qué lo necesito?
Los sitemaps son ni más ni menos que el mapa de nuestro sitio web, el propio nombre lo dice «Mapa del Sito». Este mapa se lo ofrecemos a los rastreadores (crawlers) de los distintos buscadores como Google, Bing o Yahoo,… para que sepan cómo deben moverse por nuestra web.
En ellos proporcionamos información sobre las páginas, los vídeos y otros archivos, y también las relaciones que hay entre ellos.
Los rastreadores, como Googlebot (el de Google), leerán estos archivos para rastrear nuestro sitio de forma más eficaz y rápida con lo que ayudamos a que la Indexación de nuestra web sea más rápida y eficiente.
Es por esto que crear un Sitemap de nuestra web es importantísimo, Google siempre pofrá crearlo él mismo, pero mucho mejor si rastrea tu web con el mapa que tú le indicas a que tenga que ir investigando a ciegas.
Si quieres saber más de Sitemaps.xml te puede interesar este articulo de la gente de Google https://developers.google.com/search/docs/advanced/sitemaps/build-sitemap?hl=es
Y ¿Qué es Indexar una página web?
Nosotros queremos que cuando alguien busque nuestros productos o servicio en un buscador éste muestre nuestra web entre los resultados de búsqueda y si es en los primeros sitios mejor que mejor, ¿no? Pues para que esto ocurra, primero Google debe de clasificar el contenido de tu página web ayudándose del Sitemap que le hemos dado y debe incluirlo en su índice. Por eso decimos que el índice de Google es similar al índice de una biblioteca, que muestra la información de todos los libros que hay en la misma de forma ordenada.
¿Cómo crear un Sitemap?
Vamos a basarnos en que nuestra web está construida en un CMS como WordPress, Joomla, Prestashop,… para todos estos hay un plugin que creará un Sitemap.xml con el contenido que prefieras Indexar. Nosotros vamos a crear un Sitemap para WordPress. Para ello debemos instalar uno de estos tres plugin (sólo uno importante):
- Rank Math
- Yoat SEO
- Simple WP Sitemap
Todos estos plugins están en el repositorio de WP. Te explicaré como hacerlo en los dos primeros.
Crear un Sitemap.xml con Yoast SEO
Una vez que tengas el Plugin instalado y activado. Nos vamos a la Pestaña Yoast SEO y hacemos clic en General, ahora nos dirigiremos a la pestaña «Características» y activaremos «Mapas de Sitio XML» para saber cual es la dirección de nuestro sitemap hacemos clic en el signo de interrogación «ver mapa del sitio xml» esa dirección será la que nos pidan los distintos buscadores así que tenemos que tenerla a mano.
En este plugin por ahora no tocaremos nada más, lo iremos optimizando en sucesivas TAREAS.
Crear un Sitemap.xml con Rank Math
En este caso haremos clic en el Escritorio de Rank Math en el Menú Lateral de WordPress (WP) y buscaremos «Mapa del Sitio» y hacemos clic en ajustes:
Este plugin tiene más control que Yoast SEO por lo que nos gusta bastante más además que pesa mucho menos. Activaremos los siguientes parámetros:
- Imágenes en los mapas de Sitio: Con esto añadiremos las imágenes más importantes de nuestro sitio para ser indexadas.
- Si nos interesa y tenemos imágenes destacadas, las incluiremos también, para lo que activamos «Incluir imágenes destacadas«.
- Hacer ping a los motores de búsqueda también lo activaremos así avisaremos a Google, Bing y demás cuando el sitemap se actualice.
- Activaremos también incluir las páginas y si tenemos un blog incluir las entradas.
- Las Etiquetas y las Categorías están marcadas como «no index» por lo que lo lógico es no incluirlas en el sitemap.
Ya lo hemos configurado y la dirección de nuestro sitemap estará en la pestaña general, ese es el que guardaremos para luego dárselo a los buscadores. Por ejemplo en el caso de esta web seria esta https://moraestudiocreativo.es/sitemap_index.xml
En este plugin por ahora no tocaremos nada más, lo iremos optimizando en sucesivas TAREAS.
TAREA FINALIZADA
0 comentarios