Seguimiento de Conversiones en GA 4 con GTM para un Ecommerce

Seguimiento y Medición

Google-Analytics-4-Seguimiento-de-Conversiones-para-una-tienda-online

Seguimiento de Conversiones con Google Analytics 4 para una tienda Online

El seguimiento de Conversiones es uno de los procesos más importantes de una estrategia de Marketing Digital. Con él podemos saber si nuestra estrategia está teniendo sus frutos, dónde hay cuellos de botella donde los usuarios de nuestra web abandonan su navegación, qué dispositivos funcionan mejor, etc… y para ello tenemos la mejor de las herramientas Google Analytics 4.

La llegada de Google Analytics 4 nos ha traído un cambio en el seguimiento de las interacciones de los usuarios con nuestra web ya que ahora la basamos en los eventos.

Como hemos dicho en otras ocasiones si no monitorizas las acciones de los usuarios que visitan tu web o ecommence, no puedes tomar decisiones de cómo mejorar tus campañas de publicidad, tu tienda online, o tu funnel de ventas.

En este artículo, os vamos a enseñar cómo configurar Google Analytics 4 para que registre todo lo que necesitas para realizar ese seguimiento ya sea en una web o un Ecommerce.

Para esto vamos a necesitar tener cuenta en Google Tag Manager y tener implementado el código de GA4 en nuestra web, si no tienen una de estas cosas, os convido a que antes paséis por este artículo, yo os espero Inplementar GA4 con Tag Manager en una web o ecommerce.

Configuración del plugin DuracellTomi’s Google Tag Manager para WordPress  para Ecommerce

Si queremos que el plugin nos pase cierta información en la capa de datos deberemos irnos a Ajustes > Google Tag Manager > Integración > Woocommerce y activar estas pestañas:

  • Seguimiento de E-commerce Mejorado
  • Contenido del Carrito en la capa de datos
  • Datos del Cliente en la capa de datos
  • Datos del pedido en la capa de datos

Crear Etiqueta de Seguimiento en GA4 con Google Tag Manager para un Ecommerce

Vamos a nuestro panel de Google Tag Manager: https://tagmanager.google.com/

En nuestro espacio de trabajo, nos dirigimos a etiquetas y hacemos clic en el botón «Nueva».

Le damos un nombre a la etiqueta y hacemos clic en el lápiz donde podremos elegir el tipo de etiqueta que deseamos crear en nuestro caso seleccionamos Google Analytics: Evento de GA4.

Ahora en configuración de la etiqueta seleccionamos la etiqueta que creamos con el ID de medición, si no la recordamos bastará con ir a nuestra cuenta de GA4 > Propiedad > Flujo de Datos.

En Nombre del Evento pondremos: purchase.

Ahora vamos a configurar los Parámetros del Evento, para ello crearemos 8 filas que las iremos rellenando de la siguiente forma, explicaré la primera y rellenaremos las demas de a misma forma.

En la primera fila ponemos como nombre del parámetro: items y como valor haremos clic en el botón de la derecha.

Luego haremos clic en el simbolo + que aparece en la esquina superior derecha.

y volveremos a hacer clic en configuración de la variable para elegir en el menú lateral derecho «Variable de Capa de Datos».

En nombre de la variable de capa de datos ponermos: ecommerce.items y al nombre de la variable le ponemos el mismo nombre. Me explico en esta imagen:

Una vez guardada te tiene que quedar la primera fila tal que así:

Las dobles llaves te deberán aparecer de manera automática cuando guardas la variable.

Las demás filas las deberemos rellenar creando las variables de capas de datos siguientes:

  • items – ecommerce.items
  • transacition_id – ecommerce.transaction_id
  • affiliation – ecommerce.affiliation
  • value – ecommerce.value
  • tax – ecommerce.tax
  • shipping – ecommerce.shipping
  • currency – ecommerce.currency
  • coupon – ecommerce.coupon

Te deberá de quedar todo tal que así:

Ya tenemos todos los nombres de parámetros correctamente configurados, asi que hacemos scroll y bajamos hasta configuración avanzada para cerciorarnos que tenemos en opciones de activación de la etiqueta seleccionado «una vez por evento«, todo lo demás lo dejamos tal cual.

Ahora vamos a configurar el activador para lo que haremos clic en el lápiz de activación y no seleccionamos ningún activador de la lista si no que hacemos clic en el + , luego otra vez clic en configuración del activador y de seleccionamos Evento Personalizado.

Le ponemos el nombre que le dimos al evento: purchase y tildamos «utilizar una expresión regular que coincida con» y dejamos que este activador se activa en todos los eventos personalizados, y le damos el nombre que queramos por ejemplo «seguimiento compra GA4».

Guardamos y ya la tendríamos creada.

Probar funcionamiento de la etiqueta de Seguimiento de Eventos de GA4 en Tag Manager

Para ello nos vamos al botón Vista previa que está en el menú superior derecho.

Introducimos la url de nuestro ecommerce y Conectamos. Ahora navegamos por nuestra tienda online, metemos cosas en el carrito y en la vista previa no se debe de disparar el evento.

Ahora nos vamos al Check Out rellenamos todo y realizamos una compra por ejemplo con la opción de trasferencia para que no tengamos que pagar nada y justo cuando paguemos se deberá de disparar nuestra etiqueta.

O sea en Vista previa deberá pasar de «Tag no fired» a «Task Fired».

Una vez probado solo nos quedaría «Enviar el Contenedor».

Medir Producto enviado al Carrito como Conversión en GA4

Para hacer esto crearemos otra etiqueta del tipo Google Analytics: Evento de GA4 y la llamaremos «Producto Agregado al Carrito».

En etiqueta de configuración, seleccionaremos la etiqueta que hayamos creado con el ID de Medición de GA4.

Como nombre del evento pondremos: add_to_cart

Añadiremos una fila en Parámetros de Evento y como nombre del parámetro del evento pondremos add_to_cart y como valor crearemos una variable en la capa de datos a la que llamaremos ecommerce:items si ya hemos creado esa variable sólo tendremos que seleccionarla del listado.

Como disparador crearemos un Evento Personalizado y pondremos como nombre del evento add_to_cart y marcaremos la casilla «Utilizar una expresión regular que coincida con». También deberemos seleccionar que el activador se active en todos los eventos personalizados.

Le asignamos como nombre add_to_cart al disparador y solo nos quedará probar en la vista previa que cuando añadamos un producto al carrito el disparador pase de «Tag no fired» a «Task Fired».

Una vez probado subiremos el contenedor.

Resultado del Seguimiento de Conversiones en Google Analytics 4

Una vez terminada la configuración deberemos de esperar unos días para ver en Google Analytics 4 como en las gráficas empieza a aparecer, por ejemplo, en un tiempo determinado» cuando hemos vendido:

Blogs

Otras cosas que puedes hacer para mejorar tu Visibilidad Online

Con estos artículos pretendemos aumentar y mejorar la visibilidad de su Negocio, SUBSCRÍBASE a nuestra Comunidad, es  gratis y recibirás un mail al mes con consejos para Mejorar su Negocio en Internet.

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

¿Qué es un RankMap? Son un equivalente a los Mapas Geogrid de Falcon que explicamos en otro artículo, y nos proporciona información sobre la posición o visibilidad de la ficha de Google My Business (Perfil de Google) de nuestro negocio en un área geográfica...

leer más

2 Comentarios

  1. Emilio

    Interesante articulo. Entiendo que esto solo sirve para WordPress? Porque he seguido paso por paso el tutorial y sigo sin ver las conversiones. Tengo Prestashop

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *