Contenido
Con frecuencia, publicar el post de la semana en cualquier red social como Instagram, Facebook o incluso Linkedin puede convertirse en una tarea tediosa y a veces no ponemos todo el cuidado necesario, por lo que nuestros post resultan insulsos e improductivos.
Con estos consejos “para petarlo en Redes Sociales” conseguirás cautivar a tu público y ganar visibilidad en tus redes. Síguenos!
Cuida tu imagen. O la de tus posts, en todo caso.
Las personas solemos mirar las redes sociales en momentos de aburrimiento o cuando procrastinamos, así que tendemos a hacer scroll de forma rápida hasta que algo llama nuestra atención. Tu imagen será lo primero que se vea, y debe llamar la atención sin resultar demasiado estridente.
- Utiliza vídeos antes que imágenes, e imágenes propias antes que de galería. Haz posts o vídeos con tu día a día para dar a conocer mejor tu producto.
- Existen varias apps que te permiten dar un aspecto atractivo a tus imágenes o vídeos de forma sencilla e incluir mensajes o tu logo, en ellas. Despierta tu lado creativo!
- No abuses del texto sobre la imagen. Lo ideal es mantener un 20% o menos, y aunque facebook ya no lo penaliza, el algoritmo lo potenciará.
- Trata de mantener una determinada estética que haga reconocible tu marca por tus seguidores y contribuya a crear comunidad.
Inicia el contacto de la manera correcta!
Tu primera frase debe ser lo bastante impactante como para captar la atención y que la persona se pare en tu post al menos para ver de qué se trata. Algunos trucos que funcionan:
- Alterna el uso de mayúsculas y minúsculas: la primera letra de cada palabra, o alguna parte relevante del mensaje sin abusar de las Mayúsculas ya que normalmente las Redes Sociales las penalizan.
- Utiliza emoticonos. Pocos lo reconocerán, pero nos paramos más en los mensajes que resultan visualmente atractivos, así que no temas poner alguno al menos en este primer acercamiento.
- Usa un lenguaje directo, interpela al usuario. Empieza tus posts con una pregunta que despierte la curiosidad de la gente: ¿Qué sabes de la hiperhidrosis?, o con un imperativo que provoque una reacción: Este invierno, ahorra en calefacción!
- También es importante anticipar el contenido, dejar a la gente con ganas de saber qué viene a continuación para provocar que se detengan a mirar.
Piensa siempre en la persona que te está leyendo y en el momento en que lo hace.
Crea un “Cliente Tipo” o, como se conoce en el negocio, “Buyer Persona”, al que dirigirte cuando redactas el post, y háblale. Lo más usual es que esté aburrido, o tomándose un respiro, por lo que trata de usar un lenguaje sencillo, limpio y atrayente que se entienda y resulte cercano:
- Mejor tiempos verbales presentes,
- Frases en activo (evita el pasivo porque resulta impersonal)
- Por supuesto: NUNCA HABLES DE UD! aunque tu abuela se escandalice
Intenta que tus post cuenten algo relevante.
Está claro que publicar ofertas o presentar nuevos productos está muy bien, pero trata de alternar con algunos post de carácter más informativo para mantener el interés sobre tu marca y atraer potenciales seguidores de la cuenta. Una vez que te conozcan, será más fácil que te recuerden cuando tengan que comprar o contratar un servicio o incluso que te recomienden.
Moviliza a tus seguidores.
Cada post debe tener una intención clara sobre lo que quieres obtener de tus lectores. Esto se llama CTA (Call To Action) o “llamada a la acción”: una llamada de teléfono para comprar o contratar un servicio, un “me gusta” para unirse a tu página, compartirlo en su propio muro para dar a conocer la marca, responder una encuesta o descargar un ebook… Busca un objetivo y pon las cosas lo más sencillas posibles usando las herramientas que facebook pone a tu disposición: botón de llamada o mensaje, creación de eventos, etc.
Con estos sencillos pasos puedes lanzarte a crear contenido como un profesional! Sé constante, revisa con cuidado tus publicaciones y no tengas miedo a experimentar, y verás como poco a poco tus resultados van mejorando!
0 comentarios