Crea tu perfil de Empresa en Linkedin [nov 2023]

Primeros pasos en RRSS

¿Necesito aparecer en LinkedIn?

Lo primero que debemos considerar es si nuestro público objetivo (o, en lenguaje más técnico, nuestro target) está en esta Red Social: LinkedIn es una red social basada principalmente en negocios B2B (Business to Business), es decir, pensada para que negocios contacten con negocios, además de ser una herramienta buenísima para la búsqueda y oferta de empleo. Si tu negocio es B2C (Business to Clients), puede que ésta no sea la red social en la que volcar tus mayores esfuerzos, si bien recomendamos tener presencia en ella para estar al día en tu sector y generar tráfico.

Podríamos decir que LinkedIn es la Red Profesional más grande del Mundo, y particularmente en España ya cuenta con más de 13 Millones de Personas afiliadas.

Motivos para aparecer en LinkedIn

Un usuario «tipo» no pasa en LinkedIn ni 20 minutos al mes como media. Con esta afirmación es difícil defender que nuestra empresa o negocio debería estar en LinkedIn… o no. Y es que no sólo lo voy a defender, si no que te voy a convencer de que «ya estás tardando».

  • Cuando una persona entra en LinkedIn, entra con el mono de trabajo puesto. ¿Qué quiero decir con esto?, pues es sencillo: que lleva el interruptor de trabajo activado, y eso es muy potente, ya que en principio no se entretendrá con otro contenido random, como puede pasar con otras redes sociales más visuales. Además, cuando una persona entra en LinkedIn por motivos de trabajo, estará más dispuesta a escuchar ofertas, ver cómo anda su sector o enviar mensajes a clientes, o sea, que su visita es mucho más interesante que las que te manda el resto de canales (se dice que son búsquedas más transaccionales).
  • Según Hubspot, LinkedIn es la mejor red social para crear contactos entre profesionales.
Generacion de contactos en Linkedin
  • Es la mejor herramienta para trabajar la Marca Personal en el sector Privado.
  • Podrás encontrar contenido específico de tu sector, por lo que puedes aprovechar para intercambiar conocimientos con otros profesionales y así crear colaboraciones.  Además, estos intercambios dan pie a un tipo de debate sano, muy distinto al de otras redes sociales, debido al perfil profesional de sus usuarios.
  • Aparecer en LinkedIn aporta valor y confianza en tu Negocio, podríamos decir que es complemento perfecto para otras redes sociales.
  • Si tu perfil está bien optimizado, tendrá un gran aporte para el SEO. Tanto que, de hecho, si buscas tu nombre en Google, de entre los primeros resultados que te aparecerán, seguro que uno es LinkedIn.
  • LinkedIn es la Red de Contacto entre profesionales por excelencia. Está bien visto que contactes por medio de esta red con una persona con la que quieres hacer negocios u ofrecer tus servicios, lo que no ocurre por ejemplo con las demás redes que estarían más enfocadas al ocio.

Crear una Cuenta de usuario en LinkedIn

Para Crear una Página de Empresa en Linkedin, primero tenemos que crear nuestro perfil profesional, así que ¿Vamos a ello!

Accedemos a la página principal de LinkedIn https://es.linkedin.com y hacemos clic en «Únete Ahora»

Crear una cuenta en Linkedin

Ahora el sistema nos pedirá nuestro email y una contraseña. También podemos hacerlo a través de nuestra cuenta de Facebook, haciendo clic en «Continuar con Facebook» y accederemos a LinkedIn a través de nuestras credenciales de Facebook.

El siguiente paso será dar nuestro Nombre y Apellidos. No hace falta que diga que debemos dar los correctos, ya que ésta es una red profesional y seria. Además, está totalmente prohibido usar el nombre de la empresa o un pseudónimo.

Seguiremos introduciendo nuestro País y Código Postal.

Ahora nos solicitará el Cargo más reciente que hayamos tenido y la Empresa actual en la que trabajamos, o en su defecto, la última en la que estuvimos.

Después de este paso, el sistema nos enviará un código a nuestro email para verificarlo, que debemos copiar y pegar donde nos lo piden. Con esto ya tendríamos completada la creación de nuestra cuenta de usuario, y ahora sólo nos quedaría rellenarla correctamente y optimizarla. Esto lo hacemos en las Tareas Intermedias de Mejora tus RRSS.

Crear una Cuenta de Empresa en LinkedIn

Si quieres crear una cuenta de Empresa en Linkedin, necesitas obligatoriamente tener un Perfil Personal en esta red y rellenar tu ficha adecuadamente, por lo que te aconsejo leer todos los apartados anteriores de este artículo.

Vamos al tajo: entramos con nuestro perfil personal y nos dirigiremos al apartado productos.

Crear empresa en linkedin

Se abrirá un menú y hacemos clic en «Página de Empresa +», que está debajo del todo.

Seleccionamos nuestro tipo de Empresa entre las indicadas.

Crea una pagina de Linkedin

Y ahora toca rellenar la ficha:

  • Rellenamos Nombre de Empresa y url pública, que será la dirección de LinkedIn donde se creará tu página de empresa. Antes de continuar, unos consejillos:
    • ¡Ojo con el nombre! elige bien porque cambiarlo luego es un infierno: Linkedin tarda un tiempo en validarlo, sólo puedes hacer cambios una vez al mes, y se supone que si alguien trata de acceder a una de tus url antiguas se le redirige automáticamente, pero, spoiler: ¡no siempre es así!
    • Una sabia advertencia es no usar caracteres como acentos, la famosa ñ o cosas así, ya que acabará dándote problemas.
    • Trata de usar la palabra clave de tu negocio (en esta tarea te enseñamos cómo elegirla https://moraestudiocreativo.es/eleccion-de-palabras-clave-keywords/)
    • Intenta que todas las url públicas de tus redes sean iguales o parecidas, a la gente le gusta y facilita encontrarte en todas partes. En las tareas de nuestro blog correspondientes a cada red social te contamos cómo hacerlo.
linkedin
  • Seguimos rellenando Sector, tamaño y tipo de Empresa, sin más complicación. El Sector tienes que seleccionarlo de una lista. Si no aparece el tuyo exactamente, elige el que más se le parezca.
  • Subimos nuestro logo de Empresa en formato 300 x 300 px y escogemos un lema de 120 caracteres que nos identifique.
  • Confirmamos que somos un representante autorizado de la empresa.

Con esto la ficha quedaría terminada. Ahora nos quedaría optimizar nuestro perfil de empresa, cosa que podrás hacer siguiendo las recomendaciones de Tareas Intermedias de Mejora tus RRSS.

Si este artículo te ha molado, te ha sido de utilidad, crees que podría mejorarse o te ha parecido un pestiño, no te cortes y déjanos un comentario. Trataremos de tenerlo en cuenta para próximas ediciones!.

Blogs

Últimas Publicaciones

Con estos artículos pretendemos aumentar y mejorar la visibilidad de su Negocio, SUBSCRÍBASE a nuestra Comunidad, es  gratis y recibirás un mail al mes con consejos para Mejorar su Negocio en Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *