Implementar Google Analytics 4 con Tag Manager en WP

Seguimiento y Medición

Creación de Cuenta en Google Tag Manager

Crearemos una cuenta en Tag Manager con nuestra cuenta de Google:

Para empezar, nos tocará crear el «contenedor«, que será el lugar que añadiremos a nuestra web y donde se insertaran los códigos que queramos. Para ello añadiremos un nombre descriptivo, y elegiremos el tipo de contenedor que queremos: Web, AMP, Android o IOS. Hacemos clic en crear y ya está.

Aceptamos las condiciones de uso de Google, y entonces nos aparecerá el código que tenemos que añadir a nuestra web.

De este código sólo tendremos que copiar el número tipo GTM-XXXXXXX que aparece donde está el recuadro rojo. Este código lo podremos recuperar siempre desde el administrador de Tag Manager en la pestaña «Instalar Google Tag Manager».

Tag Manager con Google ADS_LI

Instalar y Configurar el plugin para Tag Manager en WordPress

Para insertar el contenedos de Google Tag Manager en nuestra web recurriremos al plugin DuracellTomi’s Google Tag Manager para WordPress de Thomas Geiger, que es un plugin que se actualiza muy a menudo y de total confianza, ya que tiene más de 100.000 instalaciones.

Tag manager para wordpress

Ya sé que algunos pensaréis si no es mejor hacerlo de modo manual. Si lo preferís así, lo único que tendréis que hacer es editar el archivo header.php de tu theme (haz una copia de seguridad antes) y copiar los códigos de Google Tag Manager donde se especifica. Recuerda: si actualizas tu plantilla de WordPress, échale un ojo después, porque seguramente se habrá eliminado y tendrás que volver a añadirlo, con esto te digo que mejor hacerlo con un plugin.

Nosotros vamos a nuestro rollo, que es el plugin que funciona del caraj.. Lo descargamos, lo activamos y en la pestaña General del plugin sólo tendremos que insertar el número que copiamos en Tag Manager (GTM-XXXXXXX), donde pone ID de Google Tag Manager.

Como ya sabéis Tag Manager se encarga de insertar en un contenedor donde insertaremos en nuestra web las dichosas etiquetas o scripts que tienen aplicaciones como Analytics, Adwords, SumoMe,  … sin tener que ir una por una copiándolas en cada página de tu site o instalar un plugin para insertar cada una de ellas.

Ahora saltará el listillo diciendo, pero «el plugin de Tag Manager lo tienes que instalar»…, Que listo eres,.. sí, pero ese solo, insertar las etiquetas lo hago desde un gestor externo con Google Tag Manager o sea «uno para controlarlas a todas». Pero bueno, supongo que esto ya lo sabes porque si no a cuenta de qué estás aquí ¿no?

Verificación de funcionamiento del plugin DuracellTomi’s Google Tag Manager para WordPress

Para verificar el funcionamiento del plugin nos iremos a nuestra tienda, haremos clic derecho en el ratón y seleccionamos la opción «Inspeccionar» donde buscaremos el menu de la consola.

Dentro de la consola escribiremos dataLayer y haremos intro. Desde aquí en la posición 0 del Array nos deberá aparecer toda la información que queramos configurar desde el plugin.

Crear la Etiqueta de Google Analytics 4 en Tag Manager

Lo primero será eliminar el plugin que ahora mismo te inserta el script de Analytics en tu web, esto es importante ya que si no lo eliminas se producirán errores y no funcionará la cosa como debería, además así vamos aligerando nuestro site.

Lo primero que haremos sera entrar en este link https://tagmanager.google.com/ con nuestro usuario de Google.

Una vez dentro hacemos clic en Espacio de trabajo que es donde crearemos etiquetas, variables y todo lo que necesitemos.

Creamos una etiqueta, (GTM lo que en realidad hace es ejecutar etiquetas cuando lo dice un activador, esto es la explicación más corta de GTM jamás creada) nos vamos a etiquetas y hacemos clic en crear nueva.

Para ello nos vamos a la ventana donde pone «Nueva Etiqueta» y hacemos clic en ella. Aquí podemos crear todas las etiquetas que queramos:

  • Google Analytics
  • Pixel de Facebook
  • Seguimiento de conversiones de Adwords,
  • Remarketing de Adwords,…

Hacemos clic en configuración de la etiqueta y le damos al lápiz que aparece en la esquina superior derecha.

Seleccionamos la opción Google Analytics configuración de GA4 y en el campo ID de seguimiento introducimos el ID de Medición que nos da Google Analytics 4 y que se encuentra en administrar > Flujo de Datos > El nombre que le hayamos dado al flujo de datos.

Para cumplir con la normativa de la RGPD vamos a anonimizar la IP para ello justo debajo de donde hemos añadido el ID de Medición tenemos la opción de Agregar un Campo que configurar, hacemos clic en añadir fila en el nombre del campo ponemos anonymizeIp y en valor true.

Ahora en Activadores, seleccionamos «All Pages» para que se inserte en todas las páginas. Guardamos y en hacemos clic en enviar.

La implementación tardará unos minutos.

Para comprobar que funciona correctamente podemos hacerlo con la herramienta Google Tag Assistant para Chrome, si la etiqueta nos aparece en verde todo está correctísimo.

También podemos verlo desde Google Tag Manager haciendo clic en Vista Previa, introduciendo la dirección de nuestra web y vemos si el Código se ha activado al cargar la web y que no aparece ningún error.

Blogs

Otras cosas que puedes hacer para mejorar tu Visibilidad Online

Con estos artículos pretendemos aumentar y mejorar la visibilidad de su Negocio, SUBSCRÍBASE a nuestra Comunidad, es  gratis y recibirás un mail al mes con consejos para Mejorar su Negocio en Internet.

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

¿Qué es un RankMap? Son un equivalente a los Mapas Geogrid de Falcon que explicamos en otro artículo, y nos proporciona información sobre la posición o visibilidad de la ficha de Google My Business (Perfil de Google) de nuestro negocio en un área geográfica...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *