Mejorar la Velocidad de WordPress

Sin categoría

Vale antes de empezar lo mismo no son sólo 10, pero es que el titulo molaba. Muchos de nosotros, sobretodo los que navegábamos con un router de 56kbps, tenemos una paciencia infinita cuando tenemos que esperar que una web cargue, pero con la fibra ópticas y las velocidades actuales nos hemos acostumbrado a navegar a velocidades de vertigo.

Actualmente el nuevo algoritmo de Google premia la velocidad de carga de las webs, mejorando el SEO de aquellas webs que carguen mas rápidas y no solo eso, un actual estudio encargado por Amazon afirma que se pierden el 1% de las ventas si la carga de la web se demora 0,0001 seg. Cágate lorito.

Primero identificaremos los posibles problemas que tenga nuestra web, para ello existen multitud de paginas que no solo te indican la velocidad de carga de tu web en diferentes exploradores y periféricos, sino que también algunas te dicen como solucionar los diferentes embudos de velocidad de carga de tu web.

  • PageSpeed Insights : Esta es la  web original de Google, teniendo en cuenta que en España más del 90% de las búsquedas se realizan con este navegador, es una herramienta más que interesante. De hecho es de las pocas que te dice con manuales documentados perfectamente como solucionar los problemas de carga de tu web.
  • Pingdom Website Speed Test: Esta es otra del mismo estilo que la anterior, pudiendo en este caso elegir 4 ubicaciones distintas desde donde deseas hacer el test de velocidad el test, si no seleccionas ninguna la elegirá aleatoriamente. Si sabes desde donde se realizan la mayoria de tus visitas
  • GTmetrix: Esta es la mas compleja de interpretar debido a la gran cantidad de información que proporciona.

Una vez que identificamos los problemas, tenemos que ponernos manos a la obra. Para tenerlo claro el 57% de los usuarios de una web abandonan el sitio si la carga se demora más de 3 segundos.

Aquí te proporciono alguna de las soluciones a los problemas más comunes:

Actualiza, actualiza y… actualiza.

Tanto WordPress como los Plugins como también las plantillas o Themes que instales se actualizan constantemente, con esto WordPress corrige vulnerabilidades en el código que puedan usar hackers para infectar tu web y mejora el rendimiento y la usabilidad de este CMS.

Antes de realizar cualquier actualización te recomiendo hacer una copia de respaldo, ya que puedes ocurrir mil cosas que después no tendrán vuelta atrás. Para esto te recomiendo el plugin All-in-one WP Migration muy fácil de usar y un verdadero salvavidas ya que te hace un backup tanto de tu sitio web como de la base de datos.

Cacheando tu wordpress

Primero explicaremos como funciona el cacheado de una web. El cacheado de páginas web no es otra cosa que el guardado de tus páginas previamente compiladas de una forma estática. Cuando un visitante llega a tu página, se le muestra esta versión cacheada en lugar de generarla de nuevo a través de todo el sistema. Esto hace que la cantidad de procesamiento que necesita disminuya notablemente, al igual que ayuda a servir las páginas a tus visitas mucho más rápido; al no tener que generar dinámicamente la página.

¿Cual es la parte regular?, para el que esta creando las paginas, tú en este caso, cuando realizas un cambio en una pagina ya creada puede pasarte que no te aparezcan los cambios que has hecho en “vista preliminar”, esto se debe a que tienes que borrar el cache ya que se te esta mostrando la versión cacheada, si te ocurre esto:

  • En Safari que tu eres de mac: Ctrl + Alt + E y ya está. Si trabajas con otro navegador me dices cual es y te digo como se hace.
  • En Chrome existen extensiones que te limpian la cache fácilmente, te recomiendo Clear Cache.

Y después de esta parrafada dirás “muy bien, y esto como se hace”, pues existen dos plugins con muchísimas descargas, que mantienen las actualizaciones constantemente y con un soporte y comunidad buenísimos. Puedes escoger el que mejor veas:

Optimiza las imágenes

Con las velocidades actuales de navegación quizás pienses que no es relevante el peso de unas cuantas imágenes, pero lo cierto es que todo cuenta a la hora de mejorar la carga de tu web y que, por supuesto, no todo el mundo tiene la misma velocidad contratada.

Las imágenes que utilices deben de tener un tamaño suficiente para que se vean correctamente en todos los monitores, pero no necesitan ser impresas así que no se te vaya la olla. Normalmente en Photoshop o GIMP cuando exportas una imagen para web, te indica la velocidad con la que cargaría la imagen con un modem de 56,6 kbps, para que te hagas una idea una usuario estándar espera entre 3 y 5 seg de carga antes de cansarse y abandonar la web.

Una buena herramienta para comprimir tus imágenes al máximo antes de subirlas a tu hosting es usando esta herramienta que trabaja online y soporta archivos jpg, png y gif: Compressor

WordPress también cuenta con varios plugins que te ayudarán a optimizar el peso de tus imágenes siempre sin perder calidad, uno de los mas conocidos es  Smush Image Compression and Optimization capaz de reducir el peso de tus imágenes hasta un 50%, y que como todo siempre tiene una gran comunidad de soporte tras el y se actualiza regularmente, este dato es importante mirarlo antes de descargar cualquier plugin.

Elimina el Spam de tus comentarios

Es usual que si tu blog tiene una cierta relevancia, empresas y gente de dudosa procedencia utilicen tu apartado de comentarios para publicitar sus webs, productos, etc… Y ¿Que ocurre cuando sucede esto?, pues que la web genera una información que no necesita para nada y que relentiza la carga de sus paginas.

Como siempre tenemos un plugins para este cometido, Akismet viene pre instalado en tu WordPress, con eso lo digo todo y es facilísimo de configurar.

Instala una plantilla profesional y responsive

Si tu proyecto es serio y no quieres ponerte a desarrollar un Theme desde cero, una buena opción son las plantilla profesionales que puedes encontrar en:

  • Themeforest  tiene multitud de plantillas que se puedes adaptar a tu proyecto, se compran las licencias independientes para cada web. Son muy vistosas pero lentas, si no sabes optimizarlas pasa de ellas.
  • Elegant Theme: Es considerado uno de los mejores desarrolladores de temas profesionales WordPress, sobre todo su buque estrella Divi. Además es de los mas económicos del mundillo.
  • Woothemes: Es el lider en Themes WordPress profesionales además de desarrollar multitud de plugins como Woocommerce, la herramienta para desarrollo de comercios online.
  • StudioPress: Este es de mis favoritos, ya que es el desarrollador del Framework Génesis, y cuenta con themes gratuitos y de pago. Y desde Julio de 2021 el framework Génesis es gratuito. Cuenta con una comunidad inmensa y actualmente esta de moda debido a su gran posibilidad de personalización frente a los demás desarrolladores.
  • Template Monster: Estos desarrolladores están ahora en auge y ofrecen plantillas para WordPress, Joomla, Prestashop, Woocommerce, Magento, Moto CMS y HTML5. O sea que tienen de todo y son bastante buenos.

A tener en cuenta cuando vayas a adquirir tu theme de wordpress profesional:

  • El numero de descargas, una plantilla con una gran comunidad tiene foros y respaldo que te podrán sacar de algún apuro que te puedas encontrar
  • Cuando fue la ultima vez que se revisó, no interesa un theme que no cuenta con soporte actualizado.
  • Compatibilidad con buscadores y con plugins, por ejemplo si tu web va a ser multilingüe, asegúrate que tu theme sea compatible con WPML
  • Que cuente con documentación completa, sobre instalación, personalización, etc…
  • Que sea responsive
  • Que este actualizado para la última version de WordPress
Blogs

Otras cosas que puedes hacer para mejorar tu Visibilidad Online

Con estos artículos pretendemos aumentar y mejorar la visibilidad de su Negocio, SUBSCRÍBASE a nuestra Comunidad, es  gratis y recibirás un mail al mes con consejos para Mejorar su Negocio en Internet.

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

Rankmaps de COLLAC.IO – LA GUÍA

¿Qué es un RankMap? Son un equivalente a los Mapas Geogrid de Falcon que explicamos en otro artículo, y nos proporciona información sobre la posición o visibilidad de la ficha de Google My Business (Perfil de Google) de nuestro negocio en un área geográfica...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *