Contenido
- ¿Qué es Google Business Profile (Google My Business?
- ¿Dónde Aparece la Ficha de Google Business Profile o Perfil de Empresa de Google?
- Vamos a Crear la Ficha en Google Business Profile
- Nombre de la empresa
- Categoría Empresarial
- Ubicación ¿Cómo aparecer en Google Maps?
- ¿Dónde Ofreces tus Servicios a los Clientes?
- ¿En qué región se encuentra la sede de tu empresa?
- Qué Información queremos Mostrar
- Horario Comercial en Google Business Profile
- Añadir el botón Enviar Mensaje
- Añadir Descripción de la Empresa
- Añadir fotos de tu empresa, tus productos y servicios
- Ya casi hemos terminado
- Mi Negocio no tiene un local físico ¿Puedo aparecer en Google Business Profile?
- Preguntas Frecuentes a Google Business Profile
- Añadir Atributos a tu Google Business Profile
- Publicar en Google Business Profile
- Muestra tus Productos en Google My Business
- Optimizar las imágenes de mi GMB
- Anima a los clientes a dejar reseñas positivas
- Esquivando a la Competencia
¿Qué es Google Business Profile (Google My Business?
Google My Business, ahora llamado Google Business Profile, o Perfil de Empresa de Google, es una herramienta gratuita de Google que te permite conectar tu negocio local con el entorno y así dar a conocer tu empresa en Internet.
Con la optimización de la ficha de Negocios de Google conseguimos varias cosas:
- Presentar la información de tu Empresa.
- Informar de tu dirección, teléfono y horarios.
- Aumentar la visibilidad online de tu negocio y mejorar el seo local.
- Poder subir fotos de tu negocio, de tus Productos y Servicios.
- Aparecer entre los resultados de búsquedas locales y Google Maps.
- Permitir que los usuarios puedan valorarte y dejar reseñas y comentarios.
Con el algoritmo actual de Google, la búsqueda que realiza un usuario cuando tiene intención local está influenciada por su geolocalización, es decir, que si buscas «cafetería» y estás andando por una calle, posiblemente te saldrá un panel con los negocios más cercanos a tí.
Sin embargo, si buscas una cafetería concreta con su nombre, lo que te saldrá será un listado con publicaciones, artículos, etc donde se la mencione, y en el panel de la derecha, su ficha de Google My Business.
¿Dónde Aparece la Ficha de Google Business Profile o Perfil de Empresa de Google?
El Local Pack
El Local Pack es el lugar destacado que nos encontramos en el navegador de Google cuando hacemos una búsqueda con intención local, es decir, la página de resultados.
Si escribimos la palabra «Cafetería» en el buscador, Google interpreta que estamos buscando de hecho una cafetería física a la que ir, así que como estamos en Mairena del Alcor, nos aparecerán los 3 resultados locales de más importancia, o más relevantes, más cercanos a nuestra posición.
Estos 3 resultados precisamente se llaman Local Pack, Pack Local 3 o Paquete de Resultados Locales. El orden de aparición vendrá determinado por el posicionamiento local, es decir, la relevancia del negocio en Google Business Profile (si se ha optimizado el SEO, el número de reseñas, la valoración de usuarios…) y también por la proximidad al lugar desde donde realizamos las búsquedas.
Local Finder
El Local Finder o buscador local no es mas que el buscador que aparece en la barra lateral de Google Maps con los negocios de esa zona.
Panel de conocimiento de Google
Si buscamos un determinado negocio por su nombre, la ficha aparecerá en el panel de la derecha del buscador con toda la información del negocio que su propietario haya incluido en la ficha de Google Business Profile: nombre del negocio, descripción, horarios, teléfono, web, carta, valoraciones, fotos y otros datos de interés.
A esta zona Google le llama Panel de Conocimiento de Google, y lo que aparece es en la ficha del Perfil de Empresa.
Vamos a Crear la Ficha en Google Business Profile
Para crear una ficha sólo tendremos que acceder a Perfil de Empresa en Google (antes Google My Business) y usar una cuenta de Google (Gmail) para logarnos.
* Desde hace unos meses el panel de gestión ya no funciona, y el Perfil de Empresa debe gestionarse directamente bien desde Google con el llamado NMX v2, que aparece en el propio navegador de Google cuando escribes el nombre de tu empresa.
Una vez que entremos en cualquiera de ellas sólo tendremos que hacer clic en «Añadir nuevo perfil de Empresa» que lo podremos encontrar en los tres puntitos junto al círculo verde de Seguridad del perfil, y entonces nos pedirán:
Nombre de la empresa
Tendrá que ser el nombre real de tu empresa, porque si intentas usar otro podrías ser suspendido, así que, si no pensaste en un nombre incluyendo palabras clave, no lo intentes ahora.
Más adelante te daremos claves de cómo mejorar el seo y mejorar tu posición en los resultados de búsqueda, pero de momento déjalo estar.
Por ahora se trata de procurar la mejor experiencia de búsqueda y posicionarte como empresa local. Habrá tiempo de aumentar nuestra visibilidad, el posicionamiento SEO y mejorar el servicio.
Categoría Empresarial
Seleccionaremos entre un listado la categoría que mejor describa tu negocio como categoría principal; si es «Cafetería» escribiremos eso. Aquí os dejamos el listado de categorías de Google Business Profile actualizado y en Español .
Si no encuentras una que se adecúe, selecciona la más parecida y más adelante veremos cómo podemos añadir otras categorías adicionales.
Este paso es super importante a la hora de posicionar tu negocio, mira qué categorías usa tus competidores, revisa todas las que hay y dedícale tiempo a la elección ya que es super importante para el posicionamiento de la ficha.
Ubicación ¿Cómo aparecer en Google Maps?
A continuación, nos preguntará ¿Quieres añadir una ubicación a la que los clientes puedan ir, como una tienda o una oficina? Como es obvio, le diremos que sí, y rellenaremos correctamente la dirección con nuestra ubicación física.
Truco: busca tu dirección tal y como aparece en Google Maps (C. o C/, el número después de la coma, el código postal antes o después de la localidad…) y úsala tal cual, en tu ficha Google y en todos los lugares donde apareces. Al Sr. Google le gusta así, y además facilitará tu localización. Esto se conoce como NAPs consistente (name, Address y Phone), y es importante que sea coherente en todas las ubicaciones donde aparezca tu negocio.
Sr. Google, palabra de Dios palabra del Señor
Google enviará una carta a esa dirección con un código que luego tendremos que introducir en nuestra ficha para aparecer en Google Maps, así que mete la dirección correcta y asegúrate de que alguien allí puede recibir el correo. Cuando nos pregunten por el método de verificación escogeremos «Tarjeta por Correo Postal», la carta llegará en 13 días más o menos.
Si ya tenemos una web y hemos rellenado bien la ficha puede que le valga con un sms para verificarla, pero bueno el método de verificación digamos que lo decide Google según la confianza que le dé lo que llevamos relleno de la ficha.
Es posible que cuando añadas la dirección te aparezca tu negocio, si es así selecciónalo y sigue adelante. Esto es por que Google o alguien ya lo había añadido.
¿Dónde Ofreces tus Servicios a los Clientes?
Esto lo rellenaremos sólo si vamos a prestar servicio a los clientes fuera de nuestra ubicación. Por ejemplo, si realizamos reparto a domicilio, añadiremos todas las áreas de servicio donde queremos aparecer.
Podemos elegir barrios (seleccionados mediante códigos postales), un pueblo en concreto «El Viso del Alcor» y hasta toda España. Podemos añadir hasta 20 zonas. Dicen que no influye en tu posicionamiento local, pero en todo caso servirá para aclarar dudas a tus posibles clientes y mejorar el servicio.
Si sólo atiendes en local, lógicamente pondremos NO.
Es importante recalcar que los servicios que se nos mostrarán serán en acuerdo con la Categoría Ppal elegida. Si no aparece un determinado Servicio siempre lo podemos añadir manualmente en + Añadir Servicio Personalizado.
Este apartado es importante rellenarlo correctamente si trabajamos a domicilio ya que es un factor de posicionamiento al que Google le está haciendo bastante caso últimamente.
¿En qué región se encuentra la sede de tu empresa?
Elegimos nuestros País.
Qué Información queremos Mostrar
Como ocurría con el NAPs, aquí es importante que la web, si la tienes, aparezca tal y como aparece en todos lados: con htps://www. o sin www.
Si no disponemos de una web podemos hacer clic en «Obtener Gratuitamente un sitio web de la empresa a partir de la información» y Google te creará una de forma gratuita, una web simple tipo Landing page bastante básica pero válida para comenzar.
Ejemplo de página web creada con la herramienta de Google My Business
Horario Comercial en Google Business Profile
El horario lo podrás ir variando cuando quieras desde la misma Ficha de Google Business Profile, y es muy importante mantenerlo actualizado.
Incluso podremos añadir fechas clave con horarios específicos, como descansos o festivos.
De un tiempo a esta parte, para algunos tipos de negocio, sobre todo restauración, en la ficha de Google puedes ver incluso la afluencia de público (por geolocalización) para ver si el local está lleno o no, y además indicará si falta mucho para el cierre, o cuándo es el mejor momento para ir.
Añadir el botón Enviar Mensaje
Añadir un botón para interactuar con nuestros clientes es muy buena idea, pero sólo si alguien va a estar mínimamente atento a él.
Añadir Descripción de la Empresa
Tendrás 750 caracteres para hablar de tu empresa y que ese futuro cliente se decante por tu sitio en vez de por el de al lado. Te damos una idea de lo que según Google debería aparecer en esa descripción, como nota importante «NO incluyas ningún link» Google lo marca como «no recomendado»:
- Qué ofreces
- Qué te distingue de los demás
- Tu historia
- Información útil para los clientes
- Añade una llamada a la acción
- NO debes incluir en la descripción
- links de ningún tipo
- Precios
- Promociones
Somos una heladería independiente ubicada a pocos metros del centro de Mairena del Alcor; la favorita del lugar para tomar un cucurucho con los amigos o encargar pizza recién hecha con reparto a domicilio. Contamos con 35 sabores de helados y sorbetes caseros durante todo el año, y horneamos pizza al estilo de Sevilla todos los días, a partir del mediodía hasta el cierre. ¡Pásate hoy mismo!
Añadir fotos de tu empresa, tus productos y servicios
Aquí deberás añadir desde fotos de la fachada de tu negocio, para que lo reconozcan tus clientes cuando se acerquen a él, fotos del interior, de los productos y servicios que realizas. Las imágenes tienen mucho poder, así que intenta que sean bonitas y descriptivas.
Más adelante colocaremos las imágenes del logotipo, cabecera, etc…
Ya casi hemos terminado
Te aparecerá el siguiente mensaje:
Puedes seguir actualizando y cambiando tu perfil en cualquier momento. Los usuarios podrán ver los cambios en Google una vez que se verifique tu empresa.
Ahora ya puedes saludar a tu perfil de GMB (Google Business Profile)
Mi Negocio no tiene un local físico ¿Puedo aparecer en Google Business Profile?
En general Google ha diseñado esta herramienta pensando en locales físicos, así que no esperes grandes resultados.
En cualquier caso, siempre será mejor tener la ficha que no tenerla. Si trabajas desde casa, por ejemplo, y no quieres que aparezca tu dirección en la ficha, pero quieres que Google reconozca tus áreas de servicio, para esto nos dirigiremos a nuestro panel de GMB y haremos clic en la pestaña información.
Hacemos ahora clic sobre el lápiz de mi ubicación y sobre el botón «Eliminar ubicación», clic en «Aplicar» y ya no aparecerá tu dirección en tu ficha de Google Business Profile, pero tienes que estar atento y rellenar la información con las zonas donde ofreces tus servicios.
Preguntas Frecuentes a Google Business Profile
Esta herramienta es conveniente revisarla de vez en cuando ya que puede confundir a tus clientes.
Seguro que hay preguntas con las que tus clientes te llaman día si día también, como ¿Hay que reservar con mucha antelación? ¿Hay buen aparcamiento en la zona? ¿Aceptan tarjetas? Los clientes ahora podrán hacer preguntas en el apartado Preguntas y Respuestas de tu ficha de GMB haciendo clic en el botón «Haz una pregunta» el problema es que cualquier usuario puede responderlas, lo que puede ocasionar respuestas incorrectas.
Lo ideal es que te adelantes respondiendo, igual que haces con las reseñas y comentarios (o deberías hacerlo) y aproveches para ofrecer información, incluyendo las palabras clave principales. Como no siempre es posible, échale un vistazo de vez en cuando.
De hecho, es muy recomendable que seas tú el que formule las preguntas más comunes que te suelen hacer para que ya estén contestadas, y lo uses para mejorar el seo y mejorar la experiencia de usuario.
De hecho, está confirmado que es un factor de posicionamiento así que crea preguntas y respóndelas de vez en cuando 😉
Añadir Atributos a tu Google Business Profile
Los Atributos o Destacados son textos que te ayudarán a destacar frente a tu competencia mostrando características de tu empresa como: Wifi Gratuito, o Parking Privado. Esto es una cosa que se muestra de manera muy visual y que suele ser muy llamativa para los usuarios. Ten en cuenta que la categoría de negocio que hayas seleccionado te habilitara unos atributos u otros.
Publicar en Google Business Profile
Desde tu panel de GMB podrás crear publicaciones que mejorarán mucho tu perfil y tu posición en los resultados de búsqueda de Google, pero ¿Qué público desde el perfil?:
- Eventos que estés organizando
- Artículos sobre ventas que estés gestionando.
- Post de tu blog. Preséntalos y crea un link hacia ellos, aunque procura no duplicar contenido (escríbelo de otra forma, no lo copies tal cual).
Muestra tus Productos en Google My Business
Cuando habla Google los demás escuchan, y esto es lo que afirma Google sobre su editor de productos:
El editor de productos permite a las empresas crear un espacio en el móvil y el ordenador dónde mostrar sus productos y aumentar las interacciones con los clientes. Los consumidores verán una muestra más precisa de los productos de la tienda en la pestaña de productos del perfil del negocio en el móvil, o en el módulo de visión general de productos en el escritorio. Los elementos añadidos mediante el Editor de productos aparecen en los perfiles del negocio en las versiones de móvil de la búsqueda de Google
Para acceder a la herramienta de productos primero deberás estar ya verificado, o no te aparecerá en el menú:
Para añadir productos solo tendremos que crear colecciones de por lo menos tres productos cada una completando los campos obligatorios Nombre y Categoría y la imagen del producto. Luego podemos añadirle un precio, descripción del producto y botón, estos ya de manera opcional.
Este punto es muy recomendable tenerlo actualizado y relleno.
Optimizar las imágenes de mi GMB
Para esto tendremos que tirar de Diseñador Grafico o de algún conocido que tenga ciertas nociones de tamaño de imágenes. En nuestra ficha de Google My Business tendremos que subir los siguientes archivos multimedia:
- Una imagen de nuestro logotipo: Tamaño recomendado 250 x 250 px
- Una imagen de portada: Tamaño recomendado 1080 x 608 px
- Video de la historia de la empresa, de lo que ofrece o de sus productos a modo de presentación.
Las imágenes que subas tendrán que tener un tamaño recomendado de 1200 x 900 px (jpg / png) y con un peso máximo de 5 MB. Lo del peso y el formato es obligatorio, pero lo del tamaño sólo es recomendable para que se vea correctamente.
Anima a los clientes a dejar reseñas positivas
Las reseñas positivas y sobre todo los comentarios son SuperVitaminas para tu SEO, tanto Web como Local. Es por esto que es importantísimo que animes a tus clientes a que las escriban, tardarán sólo 3 minutos, y según las estadísticas la ficha de tu negocio aumentará un 25% los clics cuando consigas varias reseñas con 5 estrellas. Te damos alguna idea de cómo conseguirlas:
- Si tenemos el tlf o el mail podemos enviarle un whatsapp o mail preguntándoles por la experiencia e invitándoles ha que hagan una reseña. Para esto crearemos un link en la siguiente TAREA. Este link llevara a tu cliente directamente al panel para rellenar la reseña, así que no tendrá que buscarlo, directamente hará clic y escribirá.
- Pídeles a tus clientes más fieles que te hagan el favor de rellenar la reseña, verás como lo hacen. Además puedes pasarle el link del que hablamos en el punto anterior, así se lo facilitarás al máximo.
- Crea pegatinas con un código QR con nuestro link directo a Reseñas. Coloca este código en facturas, en recepción, en bolsas, cualquier sitio que tu cliente pueda ver, y añádele una llamada a la acción.
- Crea Sorteos cada tres meses para aquellas personas que escriban una reseña o aplícales un descuento en la siguiente compra.
Importante: responderemos todas las reseñas. Las que sean de 5 estrellas agradeciéndoles el interés, y las que sean malas ofreciendo una disculpa de una forma asertiva. Pero se responden todas, y a ser posible en no más de un par de días. Hay formas de solicitar a Google el borrado de una reseña, pero salvo que lo tengáis muy claro o que el usuario haya usado lenguaje malsonante (el Sr Google es un puritano) está complicado.
Esquivando a la Competencia
Al rellenar correctamente la ficha de tu negocio conseguiremos que las recomendaciones que aparecen de otros negocios parecidos al tuyo debajo de tu ficha aparezcan muy de bajo.
Si no la rellenas, al tener tan poco contenido, esas recomendaciones aparecerán sin ni siquiera tener que hacer scroll.
0 comentarios